Camins Antics de l´Orxa.
(1)- Lorcha, ruta circular “Barranc
Fondo i Pialatos”. Omar Francés Jordá.
Aquí les
vamos a dejar una ruta realizada por Omar Francés Jordá de Lorcha, trazado
espectacular por dos de los caminos más antiguos del pueblo de Lorcha.
Desde el
pueblo de Lorcha, tomando la dirección hasta el antiguo depósito de agua
potable de nuestro municipio, antes de cruzar el “Barranc Fondo”.
A unos 600
m. del municipio tomaremos un camino situado a la izquierda, situado
a pocos metros de dicho depósito, esta antigua senda se eleva lentamente por la
ladera de dicho barranco.
![]() |
Acueducto de la "Font de l´Ombria, Barranc Fondo" |
A los 800 m. del inicio de la ruta nos encontraremos con las ruinas del acueducto de la “Font de l´Ombria”, construido antiguamente para transportar el agua hasta el pueblo de Lorcha, realizado con un arco ojival de ladrillo macizo, tomado con mortero de cal, coronado por un pequeño canal en la parte superior, realizado para poder atravesar uno de los barrancos más largos del municipio de Lorcha.
A los 900 m.
aproximadamente, encontraremos una de las infraestructuras hidráulicas
realizadas en dicho barranco (Barranco Hondo), un dique de contención de
aguas pluviales, su función es regular la bajada de las aguas en caso de
aguacero.
A los 1.400 m. dejaremos la ladera del “Barranc Fondo”, desviándonos de su cauce para poder elevarse en la montaña a través de la senda.
A los 3.000
m. al final de la senda, llegaremos a la pista forestal ancha,
aproximadamente de unos 4 m. se puede circular en todo terreno, al llegar a
esta pista se pueden tomar dos direcciones, a la izquierda con
dirección a “Vall de Gallinera” y a la derecha dirección a “l´Orxa”.
Tomaremos la segunda de las direcciones, en sentido oeste, dirección a “l´Orxa”.
A los
5.100 m. del inicio de la ruta, después de andar 2,1 km por la pista
ancha o pista forestal “dels Pialatos”, tomaremos a mano derecha uno de
los antiguos caminos de Lorcha, antiguo camino de herradura, el famoso
camino o “Puja dels Pialatos”, “Camí dels Pialatos”, para
descender de forma serpenteante entre el “Barranc del Garrofer” i el “Barranc
del Junc”, hasta llegar al “Camí alt del Pinar”.
A los 6.400 m. habremos descendido desde lo alto de la partida “dels Pialatos”, hasta llegar a la famosa “Font de l´Ombria”, nos encontraremos con un camino asfaltado, descenderemos una pequeña cuesta y podremos ver el antiguo pozo de la “Font de l´Ombria” a nuestra izquierda, observaremos un torre eléctrica con transformador, con una pequeña caseta y una cerca, el antiguo pozo donde Lorcha en su día se provenía de agua potable para el municipio.
A los 7.100
m. nos encontraremos con la “Bassa de la Carinyana”, a la derecha
del camino en sentido descendiente, aquí ya nos faltará muy poco para
llegar al primer desvió que tomamos del “Barranc Fondo”, quedando unos
200 metros para llegar al depósito de agua de la “Font de l´Ombria”,
el que abastece el municipio de Lorcha actualmente.
Finalmente llegando al punto de partida 7.810 m de longitud.
La ruta
empieza en una cota de 268,9 m. sobre el nivel del mar, en Lorcha, asciende
hasta la cota más alta a unos 583,5 m. de altitud, la diferencia
entre la cota más baja y la mas elevada es de unos 314,6 m. de altura.
Desde la
parte más alta de la ruta podrá realizar espectaculares fotografías del municipio
de “l´Orxa”, “La Solana”, “Vall de Perputxent”, se puede
observar todo el valle, incluso el “Castell de Perputxent”, digno
de observar, encantador.
La ruta transcurre mayoritariamente el Término Municipal de Lorcha y una pequeña parte del Término Municipal de "Vall de Gallinera".
La ruta transcurre mayoritariamente el Término Municipal de Lorcha y una pequeña parte del Término Municipal de "Vall de Gallinera".
Una
preciosa ruta para los amantes de la naturaleza, con un grado de preparación
media.
Ruta: Lorcha, ruta circular “Barranc Fondo i Pialatos”
Ruta circular "Barranc Fondo i Camí dels Pialatos" |
Ruta: Lorcha, ruta circular “Barranc Fondo i Pialatos”
Trazada por:
Omar Francés Jordá. Agradecimientos desde el grupo (Eres de Lorcha si)
Redactada por:
José Antonio Juan Lloréns.
(2)- Lorcha, “Barranc
Fondo” – “Serra de l'Albureca” – “Camí dels Pialatos”. Taitaners.
Esta ruta
es mucho más larga que la realizada por Omar (1), a diferencia de la anterior, realizando
la misma trayectoria que la anterior hasta que llegamos por el “Camí del
Barranc Fondo”, hasta la pista forestal “dels Pialatos”, en vez de
tomar la dirección a la derecha, tomamos la dirección a la izquierda, siguiendo
la pista forestal en sentido ascendente, dirección a “Vall de Gallinera”.
Esta ruta nos lleva hasta lo más alto de “l´Albureca”, se queda muy cerca del hito geográfico del “Serrello”, situado en el Término Municipal de Planes.
Subiendo hasta el final de la ruta, también queda muy cerca el hito o “Piló de la fita” entre Lorcha, Planes y Vall de Gallinera, llamado “Tossal de Serrello”, en algunos mapas podemos observar que escriben “Cerrillo”.
El hito geográfico que divide los tres términos lo denominan en Lorcha “Tossal del Serrello”.
Según documentos de 1.899, trabajos topográficos realizados por la 3ª brigada del 13 de abril de este mismo año, en los itinerarios de líneas de límite entre dichos términos, aparece como delimitación de los tres términos, Lorcha, Planes y Vall de Gallinera, una descripción donde se encuentra la “Fita” y la describe como:
Mojón común a los términos de Planes Lorcha y Vall de Gallinera, montón de piedras de forma cónica, de base circular de 3 metros de circunferencia en la base, por 1,25 de altura y lo describe como “Tossal del Serrello”.
Debemos explicar, para que quede claro que la senda esta muy abandonada para llegar al hito geográfico del “Serrello”, lo más alto de “l´Albureca” y a un poco más lejos de esta ruta, la división o el mojón común a los tres términos “Tossal de Serrello”.
Una preciosa ruta para los amantes de la naturaleza, con un grado de preparación media, donde se puede observar y fotografiar todo el “Vall de Perputxent”.
Ruta: Lorcha, “Barranc Fondo” – “Serra de l'Albureca” – “Camí dels Pialatos”. Taitaners.
Trazada por:
Taitaners, agradecimientos desde el grupo (Eres de Lorcha si).
Redactada por:
José Antonio Juan Lloréns.
Rutas de Lorcha, Rutas de l´orxa, Rutes de l´Orxa, rutes de lorcha, rutes de l´orxa, rutes de orxa, rutes de perputxent, rutes de Perputxent, camins de lorcha, camins de l´orxa, caminos de Orxa, Caminos de Lorcha, Caminos de l´Orxa, Caminins lorchanos,
Esta ruta nos lleva hasta lo más alto de “l´Albureca”, se queda muy cerca del hito geográfico del “Serrello”, situado en el Término Municipal de Planes.
Subiendo hasta el final de la ruta, también queda muy cerca el hito o “Piló de la fita” entre Lorcha, Planes y Vall de Gallinera, llamado “Tossal de Serrello”, en algunos mapas podemos observar que escriben “Cerrillo”.
El hito geográfico que divide los tres términos lo denominan en Lorcha “Tossal del Serrello”.
Según documentos de 1.899, trabajos topográficos realizados por la 3ª brigada del 13 de abril de este mismo año, en los itinerarios de líneas de límite entre dichos términos, aparece como delimitación de los tres términos, Lorcha, Planes y Vall de Gallinera, una descripción donde se encuentra la “Fita” y la describe como:
Mojón común a los términos de Planes Lorcha y Vall de Gallinera, montón de piedras de forma cónica, de base circular de 3 metros de circunferencia en la base, por 1,25 de altura y lo describe como “Tossal del Serrello”.
![]() |
"El Serrello i el Tossal del Serrello l´Orxa 1.899" |
Debemos explicar, para que quede claro que la senda esta muy abandonada para llegar al hito geográfico del “Serrello”, lo más alto de “l´Albureca” y a un poco más lejos de esta ruta, la división o el mojón común a los tres términos “Tossal de Serrello”.
Una preciosa ruta para los amantes de la naturaleza, con un grado de preparación media, donde se puede observar y fotografiar todo el “Vall de Perputxent”.
Ruta "Barranc Fondo, l´Alburaca, Camí Pialatos" |
Ruta: Lorcha, “Barranc Fondo” – “Serra de l'Albureca” – “Camí dels Pialatos”. Taitaners.
Trazada por:
Taitaners, agradecimientos desde el grupo (Eres de Lorcha si).
![]() |
Traitaners |
Redactada por:
José Antonio Juan Lloréns.
Rutas de Lorcha, Rutas de l´orxa, Rutes de l´Orxa, rutes de lorcha, rutes de l´orxa, rutes de orxa, rutes de perputxent, rutes de Perputxent, camins de lorcha, camins de l´orxa, caminos de Orxa, Caminos de Lorcha, Caminos de l´Orxa, Caminins lorchanos,
No hay comentarios:
Publicar un comentario