Antiguamente antes de realizar la obra del puente los ciudadanos de Lorcha tenían que atravesar el río Serpis para poder cultivar, cosechar, cazar, etc. en la otra parte del río, uniéndose ciertas circunstancias, dado que el río Serpis divide el término municipal de Lorcha en dos partes, siempre era obligado atravesarlo por dichas gentes.
![]() |
Puente de Lorcha/l´Orxa Vall de Perputxent Puente con 7 arcos de medio punto |
En 1888 empieza a surgir la necesidad de un puente sobre el río Serpis.
![]() |
Caminos antes de construir el Puente de Lorcha
Vall de Perputxent
|
Cuando se construyó el trazado del ferrocarril entre 1888 y 1892 aproximadamente, surge una causa muy importante para atravesar el río, que era desplazarse desde Lorcha hasta la Estación del Ferrocarril, pero también la necesidad de transportar mercancías a dicha estación.
Había caminos muy importantes en los cuales se tenía que atravesar el río como;
Camino que llevaba a Beniarrés, el camino del Río que se podía ir a Beniarrés pero era destinado a la población de “Canèssia”, otro de los caminos importantes en aquella época causante de la gran necesidad de un puente, era el Camino de Estación, entre otros importantes estaba el Camino de la “Devesa”, cobro importancia debido a ser muy utilizado durante la construcción del ferrocarril, se puede observar en el mapa de Lorcha de 1899 a esta partida se destinaban dos caminos independientes, pero llegando a un mismo lugar, otro de los caminos que daba lugar a atravesar el río era el Camino de la “Vall d´Albaida”, entre la posibilidad que hubiera alguno más, pero no de tanta importancia.
Hasta estos momentos las gentes del lugar atravesaban el río Serpis mediante piedras grandes colocadas sucesivamente o colocadas en fila, llamadas "Passeres" para continuar el camino al otro lado del cauce.
En 1901 aparece una carta de Lorcha sobre los efectos del caciquismo.
"No se digno a bajar del tren en la estación de Lorcha"
Que no se sabe quién la escribió (en investigación), pero nos llama la atención, va dirigía al Sr Director del periódico de la Unión Contestana, que trata de explicar algunos detalles al Sr. José Canalejas Méndez Diputado de las Cortes en la cual se le solicita un puente, después que en uno de sus viajes en tren a Lorcha en el cual una multitud de partidarios que salieron a recibir al nuevo cacique anticaciquista Sr. Canalejas no se dignara ni a bajar del tren.
Párrafo que incluye la carta dirigida al Sr. Canalejas.
"En vez de fijarse en que a unos cuatrocientos metros de la estación y a la embocadura del estrecho, junto al primer molino (Molí Primer), llamado de los Infantes (Molí de l´Infant) existe un angosto paso, de firme cimiento, donde podría construirse un puente de poco coste (unas 10.000 pesetas) que sería la vida y riqueza del pueblo".(1)
(El puente que no construyó el Sr. Canalejas).
En 1905 Estaba naciendo una empresa y se establecen unas condiciones mediante escritura pública.
En 1905 surge un acontecimiento que cambiaría las directrices de la economía de Lorcha, iniciando una era de industrialización de un pueblo basado en la agricultura y la ganadería.
Una de estas condiciones era: CONSTRUIR UN PUENTE.
"2ª En el caso de que por alguna avenida del río Serpis, o temporal, sufriera desperfectos, serán de cuenta del Sr. Pérez, siempre que no excedan de 2.000 pesetas, y si ascendiesen a mayor cantidad, el municipio se compromete a facilitar el número de braceros necesario hasta completar el pago de 1.000 pesetas en jornales de los sindicados: pero si se diera el caso imprevisto de que por alguna fuerte avenida del dicho río e puente quedara completamente destruido, será este reedificado por el aludido Señor Pérez con arreglo al plano de su primitiva construcción y siempre sin perjuicio de que la fábrica subsista continuando en su funcionamiento."
"3ª La cal que pueda invertirse en las aludidas construcciones se obliga el Ayuntamiento a facilitarla al pie de la obra gratuitamente."
"7ª Ínterin duren ambas construcciones, o sean las del puente y camino, disfrutará el Señor Pérez de los aprovechamientos del común, incluso de los que afecten al canal siempre que no ocasionen perjuicio de ninguna clase."
Parece ser que se le había solicitado
el 27 de abril de 1.909 que presentara los planos del puente y la carretera,
posteriormente el 23 de mayo de 1.909 se le concede un plazo de 15 días para la
presentación, posiblemente D. Baldomero Aracil Carbonell estuviera demasiado ocupado y los
ciudadanos de Lorcha comenzaran a discutir la realización de dicho proyecto.
"No teniendo de más asuntos de que
tratar se levanta la sesión finalizando la presente acta los tres asistentes
que saben de que certifico yo el secretario".
En julio de 1.909 en la villa de Lorcha, sesión extraordinaria.
"En la villa de Lorcha a 7 de julio de 1.909 siendo las 4 de la tarde hora señalada en la convocatoria hecha al efecto, se han reunido en sesión pública extraordinaria en el salón de sesiones de esta casa capitular los señores del Ayuntamiento y mayores contribuyentes relacionados al margen bajo la presidencia del Sr. Don José Ramón Juan Camps (Alcalde) y vecino (----------nida) mayoría los presentes convocados al efecto para tomar acuerdo, fue declarada abierta la sesión y acto seguido (------------------) la consideración de los asistentes".
Era demasiado dinero invertido, como para que no fuera bien la empresa y todavía había que hacer un puente, más una carretera.
En agosto de 1909 en otra sesión ordinaria del 22 de agosto en el municipio de Lorcha.
Agradecimientos a Juan Revenga Carbonell desde Lorcha, por sus aportaciones.
En investigación …
(4) Acta de sesión extraordinaria del Ayuntamiento de Lorcha 7 de julio de 1909.
En 1901 aparece una carta de Lorcha sobre los efectos del caciquismo.
"No se digno a bajar del tren en la estación de Lorcha"
![]() |
Situación donde hubiera podido construir un puente
El Sr. Canalejas, (Molí Primer o Molí de l´Infant)
|
(El puente que no construyó el Sr. Canalejas).
En 1905 Estaba naciendo una empresa y se establecen unas condiciones mediante escritura pública.
![]() |
Copia de la escritura fábrica de Pérez y Aracil |
![]() |
Empresa de D. Francisco Pérez Soler y D. Baldomero Aracil |
Resulta de una solicitud de construir una FÁBRICA DE PAPEL CONTINUO, realizada por D. FRANCISCO PÉREZ SOLER, conjuntamente con su socio D. Baldomero Aracil Carbonell.
![]() |
Puente de Lorcha/l´Orxa sobre el río Serpis. |
El Ayuntamiento de Lorcha le establece unas condiciones al Sr. Francisco Pérez Soler para concederle los permisos necesarios para construir la fábrica de papel.
Una de estas condiciones era: CONSTRUIR UN PUENTE.
"1º El puente será construido sobre el río Serpis en el punto denominado “COLL DEL MALDECAP”, su obra será de fábrica capaz para resistir carros cuyo peso máximo de transporte no exceda de 100 arrobas: su latitud será de 3 metros y la luz de este la que la Jefatura de obras Públicas juzgue conveniente."
"2ª En el caso de que por alguna avenida del río Serpis, o temporal, sufriera desperfectos, serán de cuenta del Sr. Pérez, siempre que no excedan de 2.000 pesetas, y si ascendiesen a mayor cantidad, el municipio se compromete a facilitar el número de braceros necesario hasta completar el pago de 1.000 pesetas en jornales de los sindicados: pero si se diera el caso imprevisto de que por alguna fuerte avenida del dicho río e puente quedara completamente destruido, será este reedificado por el aludido Señor Pérez con arreglo al plano de su primitiva construcción y siempre sin perjuicio de que la fábrica subsista continuando en su funcionamiento."
![]() |
Arco de medio punto realizado de sillería
Lorcha/l´Orxa Vall de Perputxent
|
"4ª El camino vecinal de que ya se ha hecho mérito, partirá de la calle del molino y pasando por el puente antes indicado dará acceso a la estación del ferrocarril de Alcoy a Gandía, facilitando el señor Pérez a los braceros los instrumentos o herramientas necesarias para su construcción."
![]() |
Detalle de la clave del arco de sillería
Puente de Lorcha/l´Orxa
|
"5ª La anchura del camino será de 4 metros y su conservación correrá a cargo del Municipio."
"6ª En el barranco llamado “DEL PUEBLO” se construirá un badén con pilones de piedra de sillería a uno de sus lados para facilitar el paso del personal que lo necesite".
![]() |
Detalle de impostas del puente de Lorcha/l´Orxa
|
"8ª El plazo que se finalizara para que queden terminadas las construcciones relativas al puente y el camino finalizará a los 2 años contados desde el día que funcione la primera máquina de la fábrica de papel continuo intentada emplazar por el Señor Pérez en la partida de la Devesa de este término municipal." (2)
![]() |
Arco central del puente de Lorcha/l´Orxa |
Datos extraídos de la escritura pública firmada:
En la estación del ferrocarril de Lorcha, día 11 de marzo de 1905, "ante mi Remigio Masiá Botella, Notario del colegio de Alicante, con residencia en Muro".
Arcos y pilastra del puente de Lorcha/l´Orxa |
En mayo de 1.909 en la villa de
Lorcha, sesión ordinaria.
"Estando como presidente, alcalde
D. Francisco Palmer Juan, el 23 de mayo de 1909, se reunieron en una sesión
pública ordinaria en el salón de sesiones de esta casa capitular los concejales
del Ayuntamiento de Lorcha para tomar distintos acuerdos".
"Por el concejal D. Antonio Vte
Palmer Enguix, se solicita de la corporación: Que en virtud que en fecha 27 de
abril último fue requerido D. Baldomero Aracil Carbonell, como gerente de la Sociedad
de la fábrica de papel “Pérez y Aracil” para que en el plazo de 15 días PRESENTASE
EN ESTA SESIÓN EL PLANO DEL PUENTE Y CARRETERA, a que está obligado dicha
sociedad a construir desde el pueblo a la estación del ferrocarril de Alcoy a
Gandía y habiendo transcurrido dicho plazo sin que lo haya verificado,
proponiendo con tal --------------
perjudicar al parecer los intereses de este vecindario, tome el correspondiente
acuerdo a fin de que por el señor Alcalde Presidente se reuniera un perito en
la materia para que a costas de dicha sociedad redacte el esperado plano y se
le dé la oportuna tramitación para su aprobación por las superioridades, declinando
toda responsabilidad contra la indicada sociedad por el incumplimiento del
contrato celebrado con la misma por este Ayuntamiento para la construcción del
puente y carretera citados y de las ordenes de esta alcaldía, autorizando a la
vez al sr. Alcalde Presidente para que entable la oportuna demanda ante los
tribunales ordinarios para hacerle cumplir a dicha sociedad las condiciones del
referido contrato y sea relevado el que habla de toda responsabilidades que
pudieran alcanzarle por el incumplimiento del mencionado contrato".
![]() |
Intradós de la bóveda del Puente de Lorcha/l´Orxa |
"Puesta a discusión la anterior
proposición que discutida públicamente por todos y cada uno de los Sres.
concejales asistentes y resultando opiniones dialectalmente opuestas se
procedió por votación nominal, siendo aprobada por 5 votos contra 1 la indicada
proposición y valorando el voto el concejal D. Antonio Vicente Juan Enguix
manifestó que su opinión es de no declinar responsabilidades algunas contra D.
Baldomero Aracil ni D. Francisco Pérez Soler que constituyen la sociedad de referencia,
estando conformes en que se requiera de nuevo para que en breve plazo redacte
el plano del puente y carretera con la intervención de este Ayuntamiento y lo
presento en esta Alcaldía, votando en contra de lo que se solicita en la
proposición respecto a que autorice al Sr. Alcalde Presidente para entablar la
oportuna demanda ante los tribunales ordinarios para el cumplimiento por parte
de la sociedad de que se trata de las condiciones del contrato de referencia y
del requerimiento de un perito para que redacte el plano del puente y
carretera".
![]() |
Vista aérea del puente de Lorcha/l´Orxa Vall de Perputxent |
"Los demás concejales que han
votado a favor de la proposición excepto el concejal que la ha presentado ----
además de opiniones se requiera de nuevo el indicado D. Baldomero Aracil para
que se persone en esta alcaldía y manifieste verbalmente o por escrito si está dispuesto o no, a
redactar y presentar con toda brevedad el plano de referencia y si la sociedad
está dispuesta a construir el puente y carretera de que nos ocupa para en caso
contrario entablar con arreglo a derecho la demanda que indica la proposición
entre los tribunales ordinarios y el concejal proponente vota su proposición
tal como la tiene redactada declinando toda clase de responsabilidades contra
los concejales que sean culpables por el incumplimiento del contrato con la
sociedad y que se le expida certificación de este particular para los efectos
que proceda".
![]() |
Alcalde y concejales mayo 1909 Lorcha |
Nos llama la atención esta
sesión ordinaria, al parecer, si querían que se realizara el puente y carretera
tan esperado en aquella época, pero la intención no era entablar
responsabilidades en contra de D. Baldomero Aracil Carbonell, pero si que era
necesario después de un tiempo de incumplimiento del contrato, presentar de
alguna forma u otra el proyecto para su realización, en este caso llamado plano
del puente y carretera.
![]() |
Actas de 1909 Lorcha/l´Orxa Vall de Perputxent. |
En julio de 1.909 en la villa de Lorcha, sesión extraordinaria.
Algo no fue bien o no fue como se esperaba, parece ser que la empresa de Pérez y Aracil, después de realizar una gran inversión realizando la canalización para suministrar agua al salto, ejecutar la gran obra que suponía el edificio, dotarla de maquinaria y de mano de obra, posiblemente, los retrasos en las ejecuciones y en negociaciones.
![]() |
Vista aérea del puente de Lorcha "Vall de Perputxent" |
También corre la posibilidad que los beneficios no fueran los suficientemente dilatados, como bien pasa en casi todas las empresas cuando empieza, errores, mucho trabajo y pocos beneficios.
Presidente,
D. José Ramón Juan Camps.
Concejales,
D. Juan Bautista Juan Camps.
D. Joaquín Juan Enguix.
D. Antonio Vicente Juan Camps.
D. Antonio Vicente Juan Enguix.
Contribuyentes.
D. Francisco Vicente Mas Moncho.
D. Miguel Pellicer Ferrandiz.
D. José Venturo Bonet Moncho.
D. Cayetano Molto Belda.
D Miguel Nadal Ribes.
D. Francisco Escrivá Ribes.
D. José Mas Palmer.
D. Miguel Palmer Puig.
D Eusebio Nadal Fuster.
D. Ramon Juan Enguix.
D. Bautista Juan Enguix.
D. Bautista Palmer Enguix".
"En la villa de Lorcha a 7 de julio de 1.909 siendo las 4 de la tarde hora señalada en la convocatoria hecha al efecto, se han reunido en sesión pública extraordinaria en el salón de sesiones de esta casa capitular los señores del Ayuntamiento y mayores contribuyentes relacionados al margen bajo la presidencia del Sr. Don José Ramón Juan Camps (Alcalde) y vecino (----------nida) mayoría los presentes convocados al efecto para tomar acuerdo, fue declarada abierta la sesión y acto seguido (------------------) la consideración de los asistentes".
"Que su objeto no es otro según se había expresado en la convocatoria que el de tratar sobre el proyecto de construcción de la carretera desde la estación o vía del ferrocarril de Alcoy a Gandía hasta el pueblo y en prolongación hasta el empalme de la del (trazado) de Cocentaina (a Dénia) en el punto más conveniente y económico del Vall de Gallinera como igualmente del puente sobre el río Serpis convenido según contrato celebrado el 11 de marzo de 1905 con la sociedad “Soler Pérez y Aracil” (-------tual) a las nuevas proposiciones beneficiosas para los intereses de esta población hechos del efecto bajo el supuesto de que se le prorrogue a dicha sociedad el plazo ya vencido estipulado en el indicado contrato para la construcción de la mencionada carretera y puente",
En este párrafo podemos observar que nombra “SE LE PRORROGUE A DICHA SOCIEDAD EL PLAZO YA VENCIDO”, esto nos da a entender que se pusieron las primeras máquinas en funcionamiento y pasaron dos años, de otra forma no se podría explicar esta frase, entonces estimaríamos que estuvieron 2 años realizando la construcción de la fábrica, colocando a punto la maquinaria y se supone que pasarían 2 años más desde que se puso la primera máquina en funcionamiento tal y como se había firmado en el convenio anterior, llegando de esta forma a 1.909.
Esta es la fecha correcta que debería de haber sido terminado el PUENTE Y LA CARRETERA de Lorcha a la Estación, porque tenía 2 años para ejecutar las obras.
![]() |
Vista aérea del puente de Lorcha/l´Orxa |
"Se le conceda UN NUEVO PLAZO para la realización de las mencionadas obras y explicadas a los (Sres. convenientes) las proposiciones de que se trata, por el señor presidente se abrió decisión sobre caso y después de largo rato entretenido en el asunto desentiéndase ampliamente las proposiciones presentadas por varios Sres. (concejales) a la sesión, por unanimidad se tomaron los siguientes acuerdos".
![]() |
Bóveda del arco central del puente de Lorcha/l´Orxa |
"1º que SE LE CONCEDA a la indicada sociedad una prórroga de CUATRO AÑOS a partir del día en que se lleven a escritura pública estos acuerdos PARA LA REALIZACIÓN de las obras DEL PUENTE Y CARRETERA antes citados y a que se refiera la escritura de contrato del 11 de marzo de 1905 con el fin de que dicha sociedad pueda gestionar QUE EL ESTADO COSTEE o se encargue por su cuenta de LA CONSTRUCCIÓN de dichas obras".
![]() |
Arco y bóveda de medio punto del puente de Lorcha/l´Orxa |
En agosto de 1909 en otra sesión ordinaria del 22 de agosto en el municipio de Lorcha.
Por orden del señor alcalde D. José Ramón Juan Camps.
“Así mismo se acordó nombrar una comisión compuesta del Sr. alcalde,
D. Miguel Palmer Reig, el concejal D. Antonio Vicente Juan Enguix y D. Venturo
Bonet Moncho para que pase esta a la ciudad de Alcoy A FIN DE INFORMARSE DE UN LETRADO sobre las condiciones y aplazamiento que presenta D. Baldomero Aracil
Carbonell sobre la construcción del puente y carretera a que viene obligado …. ….lificar desde la estación de la vía férrea
al pueblo y que los gastos de locomoción y abogado sean abonados por vía de indemnización
de capítulo 11 de imprevistos del presupuesto vigente”.
En septiembre de 1909 en otra sesión ordinaria del día 26, en
el municipio de Lorcha.
"Examinado por el Ayuntamiento las proposiciones presentadas
por la sociedad “Soler Pérez y Aracil” para que se prorrogue a dicha sociedad
el plazo ya vencido estipulado en el contrato celebrado el 11 de marzo de 1905
con dicha sociedad o se le conceda un nuevo plazo para la realización de las
obras estipuladas en dicho contrato, se acuerda nombrar una comisión que la compondrán
el Sr. alcalde presidente, el concejal D. Antonio Vicente Juan Enguix, D.
Miguel Palmer Reig y D. Venturo Bonet Moncho para que pase Alcoy A VER EL INFORME DE UN LETRADO sobre la conveniencia de aceptar las nuevas proposiciones que
antes se mencionan; pagándose los gastos que ocasione este servicio con cargo
al capitulo 11 del presupuesto por no haber consignación oficial en el mismo
presupuesto".
Se halla edificado sobre el río Serpis punto denominado “COLL DEL MALDECAP”, dicho nombre proviene de la zona derecha antes de llegar las aguas de río al puente, formaban un remolino denominado "Toll del Maldecap".
Lugar donde se ahogó un joven “volantiner”, (persona que daba saltos, volteretas y otras acrobacias encima de una cuerda), parece ser que no era del pueblo, no pudo salir del remolino que creaba en esta zona.
Consta de 7 arcos de medio punto apoyados sobre pilastras rectangulares, prolongándose en sus extremos mediante muros que constituyen los estribos.
Diseñado por el Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos.
Dº. Baldomero Aracil Carbonell, terminó los estudios en 1892. (Revista de obras Públicas).
La finalización de la obra se data el 3 de febrero 1922.
Se bautizó el puente con el nombre de (BLAI).
Artículos relacionados con Dº Baldomero Aracil Carbonell.
El 20 de noviembre de 1907 D. Baldomero fue nombrado Director de la Junta de obras del Puerto de Denia.
Se solicita a familiares y allegados aportar más información de Dº Baldomero, gracias.
Para los trabajos de cantería, participaron en la obra varios artesanos como cabuqueros que extrajeron el material, entalladores, canteros, etc.
Dº Baldomero Aracil Carbonell inició el replanteo del puente basándose en una enorme roca situada a la ladera del río la cual fue motivo para emplazar la cimentación de una de las pilastras centrales del puente.
Detalle del ojo del Puente de Lorcha/l´Orxa
Vall de Perputxent
|
Consta de 7 arcos de medio punto apoyados sobre pilastras rectangulares, prolongándose en sus extremos mediante muros que constituyen los estribos.
Diseñado por el Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos.
![]() |
Vista aérea del puente de Lorcha/"l´Orxa Vall de Perputxent" |
Dº. Baldomero Aracil Carbonell, terminó los estudios en 1892. (Revista de obras Públicas).
![]() |
Construcción del puente de Lorcha/l´Orxa Vall de Perputxent fotografía aportada Juan Revenga Carbonell |
La finalización de la obra se data el 3 de febrero 1922.
![]() |
Detalle del ojo del Puente de Lorcha
Vall de Perputxent
|
Se bautizó el puente con el nombre de (BLAI).
Artículos relacionados con Dº Baldomero Aracil Carbonell.
El 20 de noviembre de 1907 D. Baldomero fue nombrado Director de la Junta de obras del Puerto de Denia.
Se solicita a familiares y allegados aportar más información de Dº Baldomero, gracias.
Los arcos principales que dan forma a las bóvedas, están constituidos por sillares de forma paralelepípedo labrados a mano, los paramentos que forman las bóvedas de cañón se realizaron con sillarejos y los laterales con mampostería careada, este sistema permite una reducción en los desperdicios de los materiales, unidos por argamasa o mortero.
Todavía se puede observar que las impostas, lugar donde se apoyan las cimbras para la construcción del arco, algunas de ellas no están terminadas, carecen de la pendiente correspondiente para expulsar el agua de escorrentía de la misma pilastra.![]() |
Detalle de la Pilastra del puente de Lorcha/l´Orxa |
Para los trabajos de cantería, participaron en la obra varios artesanos como cabuqueros que extrajeron el material, entalladores, canteros, etc.
La piedra que se utilizó para la obra del puente se extrajo de las cercanías de la obra, utilizándola según su calidad para relleno de pilastras o para ser tallada por los entalladores. Un lugar que llama bastante la atención es la cantera donde se extrajo la piedra principal para los arcos, dovelas y piezas importantes de alta resistencia.
La cantera está situada aproximadamente 600 metros de la obra y es de pequeño tamaño, donde se puede observar las perforaciones de los barrenos y la enorme cantidad de desperdicio propios de la misma.
El transporte de la piedra ya labrada se realizó por equipos de carros tirados por bueyes que se desplazaban por la ladera del río.
Dº Baldomero Aracil Carbonell inició el replanteo del puente basándose en una enorme roca situada a la ladera del río la cual fue motivo para emplazar la cimentación de una de las pilastras centrales del puente.
![]() |
Puente de Lorcha/l´Orxa en 1975 aproximadamente
Vall de Perputxent
|
La pilastra central opuesta a la que está emplazada sobre una enorme roca firme, tuvo determinados inconvenientes a la hora de realizar la cimentación, se cuenta que esta pilastra se emplazaba en un lecho de grava, y al excavar para realizar la cimentación tuvieron que colocar ataguías de madera en todo el perímetro de la cimentación, para bombear el agua de su interior a la vez que se excavaba y así poder trabajar en la excavación hasta llegar al lecho de roca firme, para estos trabajos tuvieron que bajar desde la fábrica de Pérez y Aracil, una bomba de agua que pudiera achicar el caudal de filtración desde el río, posteriormente rellenaron la cimentación con hormigón ciclópeo realizado a base de piedra y cal.
![]() |
Puente de Lorcha/l´Orxa en 1975 aproximadamente
Vall de Perputxent
|
No se observan marcas de cantería en toda la obra, por lo que se puede afirmar que el puente fue construido por jornaleros o braceros.
![]() |
Puente de Lorcha de Cipriano Sanz Mompó l´Orxa
Valle de Perpuchent
|
Una de las leyendas de éste puente, que de momento no podemos tasarla en el tiempo todavía, pero si dejarla acotada entre 1922 que se construyó el puente y 1957 fecha que se inauguró el pantano de Beniarrés, describe que en una época de lluvias en que el pantano de Beniarrés todavía no estaba construido, era tanta la cantidad de agua que bajaba por el cauce del río Serpis, que el nivel del agua llegó a los ojos del puente y soportó la fuerza del agua sorprendentemente, desde éste día los habitantes de Lorcha que conocieron aquellos momentos se dieron cuenta que el puente estaba bien construido…
Artículo redactado y recopilado por:
José A. Juan Lloréns (Tom Tom Tom) en agradecimiento a D. Francisco Pérez Soler y a D. Baldomero Aracil Carbonell. Ingeniero de Caminos que realizó una obra extraordinaria en el municipio de Lorcha (Alicante).
José A. Juan Lloréns (Tom Tom Tom) en agradecimiento a D. Francisco Pérez Soler y a D. Baldomero Aracil Carbonell. Ingeniero de Caminos que realizó una obra extraordinaria en el municipio de Lorcha (Alicante).
A menudo damos por hecho las mismas cosas que más merecen nuestra gratitud, pero en este caso agradecemos a D. Cipriano Sanz Mompó por haber inmortalizado aquellos momentos en el puente de Lorcha.
También queremos agradecer por la aportación de sus conocimientos a Joaquín Seguí Cloquell, Vicente Vidal Sastre, Juan José Cerdá Ciscar y a Cirilo Escrivá Alemany.Agradecimientos a Juan Revenga Carbonell desde Lorcha, por sus aportaciones.
En investigación …
Fuentes consultadas:
(1) Carta dirigida al Sr. Director del periódico de la Unión Contestana.
(2) Escritura pública, convenio Antonio Vte Juan Camps y Francisco Pérez Soler, 1905.
(3) Acta de sesión ordinaria del Ayuntamiento de Lorcha 23 de mayo de 1909.
(3) Acta de sesión ordinaria del Ayuntamiento de Lorcha 23 de mayo de 1909.
despoblat Pont de Lorcha, Pont de lorcha, Pont de l´Orxa, Pont de Orxa, pont de lorcha, pont de lorcha, pont de l´Orxa, pont de Orxa, Puente de Lorcha, Puente de lorcha, Puente de l´Orxa, Puente de l´orxa, Puente de Orxa, puente de lorcha, puente de l´orxa, Pont de Baldomero, Pont de Sant Blai, Puente de sant blas, pont de sant blai, Pont de Blai, pont de blai, pont de blai lorcha, pont de blai lorxa, pont de blai l´Orxa, pont de don baldomero, pont de don bladomero, pontde lorcha,pontdelorcha, pont de l´Orxa, pont del Serpis, pont de pedra lorcha, pont de pedra lorxa, Puente de piedra sobre el serpis, puente de Sant Blai, pont de Blai, Baldomero aracil carbonell, baldomero aracil carbonell, puente de 7 arcos, pont de set arcos lorcha, puente de sant blai lorcha, puente de lorcha, puente de orxa, Puente de Orxa, Coll del maldecap, coll del maldecap, toll del maldecap, maldecap, pont del maldecap,
No hay comentarios:
Publicar un comentario