“Llavador del Toll del
Maldecap l´Orxa”
Aquí les quiero dejar un hallazgo para todos ustedes, porque muchos mayores de nuestro municipio lo conocerán, pero nosotros todavía no lo conocíamos.
![]() |
"Llavador del Toll del Maldecap l´Orxa" |
Nos comentaron que en la zona denominada “Toll del Maldecap”, al inicio del “Coll del Maldecap”, donde se construyó el puente de Lorcha “Pont de Sant Blai”, en la misma acequia que transportaba el agua al molino, “Molí Primer”, o “Molí de l´Infant”, “Molí del Riu”.
En la zona del “Toll del Maldecap”, había un pequeño lavadero, entre la maleza lo tuvimos que buscar para poder hacer esta publicación.
![]() |
"Llavador del Toll del Maldecap" |
Donde la acequia hace un giro de 90º para direccionarse hacia el puente, justo detrás de donde está ubicada la casa “Plus Ultra”, del latín Más Allá.
Hemos
preguntado, no hay demasiada gente hoy en día que lo haya conocido en
funcionamiento.
![]() |
"Llavador del Toll del Maldecap" |
Era
bastante utilizado por la gente, no es un lavadero grande, mas bien
pequeño posiblemente para dos personas, quizás lo construyeran
los habitantes del “Carrascal” o del Plus Ultra, tal y como se
conoce en Lorcha.
Nosotros estimamos que podría haberse construido con los restos de sillería del puente de Lorcha, considerando su construcción por el tipo de piedra hacia 1.922 - 1.925, esto no quiere decir que hubiera otro más antiguo y lo remodelaran para mejor funcionalidad.
![]() |
Antigua tabla de lavar a mano |
Curiosamente nos llamó la atención al encontrarlo, porque los comentarios que muchas personas mayores era que, antiguamente lavaban en el río, en cualquier sitio, encima de cualquier piedra con pendiente, también eran muy utilizadas las tablas de lavar a mano, sin embargo, estas pequeñas construcciones hacían más fácil los trabajos diarios de la época.
Nos
comentan que en esta acequia había alguno más, posiblemente fuera mucho
más antiguo de lo que lo datamos en este documento, pero no hemos podido
encontrar hasta el momento que afirme su antigüedad de este lavadero.
![]() |
"Llavador del Toll del Maldecap" |
Lo que, sí
que sabemos que dejó de funcionar hacia mediados del siglo XX, coincidiendo
aproximadamente en la época que se abandona el molino, pero creemos que
posiblemente el mantenimiento de la acequia que alimentaba el molino resistió algo más en el tiempo.
Una de las
sencillas razones, es que antiguamente las acequias del “Riu Avall”
y la acequia del “Molí Primer” iban por separado, se abastecían de distintos puntos, por el paso del tiempo se unificaron
utilizando una misma acequia para las dos funciones, posiblemente perdurara
un poco más por el mantenimiento del riego de la partida del “Riu Avall”,
situada en la zona del “Molí d´en Mig”.
![]() |
Croquis aproximado del lavadero |
Las
dimensiones de la acequia hemos podido medir entre 1,40 m de ancha en algunos
sitios siendo algunos sectores aproximadamente de 1,10 m de ancha.
Aquí les
dejo este bonito lavadero para que conste en la memoria de nuestro pueblo.
“Llavador
del Toll del Maldecap”.
José A. Juan Lloréns, (Tom Tom Tom) Eres de Lorcha si.